Revisando la prensa del Día Sábado 06 de marzo del 2010, específicamente el diario el Universal, encontré los siguientes titulares:
1.- FINANZAS CREA DIRECCIÓN PARA REGULAR A LA BANCA PRIVADA. El Universal Sección Economía pagina 1-10. MAH
"En la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.964, el Gobierno publico el cambio en la estructura del Ministerio (de Planificacion y Finanzas) que ahora tendrá cinco vice ministerios en lugar de tres, y nuevas direcciones."
"El despacho creo una dirección general de banca privada y otras instituciones financieras privadas con el objetivo de orientar y coordinar la función reguladora de la banca privada y social, de manera que se incrementarían los controles en el sistema bancario."
"Esa dependencia además se encargara de establecer la función de regulación tanto del mercado de valores como de la actividad aseguradora."
2.- COMERCIO DE AUTOS TIENE 26 MESES SEGUIDOS EN CAÍDA. El Universal. Sección Economía. pagina 1-8. Roberto Denis.
" El mercado automotor continua derrumbandose. Entre enero y febrero de este año las ventas descendieron 45,7% con respecto al año pasado, según la Cavenez"
"En los dos primeros meses del año, la industria apenas coloco 16.894 unidades, mientras que en ese mismo periodo del año pasado se comercializaron 31.103."
"Los retrasos en la entre de divisas y permisos, así como los conflictos laborales son las principales barreras que obstaculizan el rendimiento de las plantas locales."
3.- CRISIS DE LA ENSAMBLADORA MMC AUTOMOTRIZ SE ACENTÚA. El universal. Sección Economía. pagina 1-8. RD.
COMENTARIOS:
El estado esta dando un paso previo a la promulgacion de la nueva y esperada "Ley de La Actividad Aseguradora" al crear una nueva instancia que supervice y controle la Actividad Aseguradora, desde mi punto de vista necesario, ojala no se quede solo en la publicacion en gaceta y cumpla con su objeto de creación, hace falta mucho control en este sector, la Superintendencia hace mutis con este tema.
El segundo comentario tiene que ver con algunas políticas de promoción de tasas que tienen algunas Aseguradoras para el sector del vehículo cero (0) Km tratando de captar los pocos vehículos que se comercializan en este renglón, presumo que no conocen estos números o el gerente de mercadeo y ventas esta en otro país, hay muy poca oferta de vehículos nuevos, los pocos son revendidos, a precios muy altos, hay mucha especulación, hay que observar este problema, las Aseguradoras lo saben, desde mi punto de vista, hay que incentivar la comercialización de Seguros de Terremoto, Vida, Salud solidaria, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario