A continuación, encontraran la providencia donde se acuerda el cierre de las operaciones de SEGUROS PREMIER, C.A. pero quiero dejar escrita mi opinión y oposición a esta medida:
Dejar por terminado anticipadamente todos los contratos de seguros vigentes a la fecha del cierre no es mas que una locura, esta medida debió ser acompañada de un programa de emigracion de cartera a la empresa estatal bolivariana de seguros o a un pool de empresas aseguradoras privadas interesadas en asistir a los asegurados o contratantes que quedan indefensos ante una decisión como esta.
La Superintendencia de Seguros es vigilante de la Actividad Aseguradora, pero en este caso no esta salvaguardando los intereses del débil jurídico, al contrario esta protegiendo a la Empresa de Seguros de no continuar aumentando su pasivo, pregunto: ¿Que debe hacer el Contratante a partir de esta fecha? ¿Quien responde por las primas no consumidas y que tienen derecho a su devolución? ¿Que ocurre con los Contratos de HCM con su antiguedad? ¿Que pasa con los Contratantes que no tienen dinero para Asegurarse de inmediato con otra Aseguradora?.
Bueno son muchas las interrogantes, pero al final un solo perjudicado, el débil jurídico, Tomador, Asegurado, Beneficiarlo, quien lamentablemente tiene que meterse la mano en su bolsillo y pagar nuevamente y de forma prematura otra cobertura que no tenia previsto.
Desde esta humilde tribuna, el Estado tiene y digo tiene porque aun esta ha tiempo, diseñar conjuntamente con las Aseguradoras Privadas, un programa de emigracion de Asegurados y de Garantía de fondos o protección como ocurrió con los Ahorristas de los bancos intervenidos, Canarias, Central, Baninvest, entre otros.
El impacto de la crisis bancaria se minimizo, precisamente por la intervención oportuna del estado y la banca privada, debe ocurrir lo mismo con esta Aseguradora, el Estado y las Aseguradoras Privadas deben contribuir a solapar y solucionar el problema a todas las personas perjudicadas por esta medida inevitable si pero, insuficiente.
La Superintendencia de Seguros, en ejercicio de sus atribuciones regulatorias de las actividades aseguradora, reaseguradora y conexas realizadas en el país, en beneficio de los contratantes, asegurados y beneficiarios de los seguros mercantiles y de la estabilidad del sistema asegurador, decidió la intervención de la compañía SEGUROS PREMIER, CA., mediante Providencia N° FSS-2-2-001044 de fecha 22 de marzo de 2010, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.395 del 26 de marzo de 2010.
Durante el proceso de intervención se ha constatado que la compañía aseguradora presenta unos indicadores de liquidez y solvencia que no alcanzan los parámetros requeridos por el ordenamiento jurídico para el funcionamiento y operatividad de las empresas de seguros, lo cual compromete significativamente su capacidad para responder por las obligaciones contraídas con los tomadores, asegurados, beneficiarios, trabajadores, reaseguradores y acreedores.
En tal sentido, siguiendo instrucciones precisas del ciudadano Superintendente de Seguros, cumplimos con informara todos los usuarios, productores de seguros y de reaseguros, compañías de reaseguros, talleres mecánicos, centros y clínicas de salud y, en general, a todas las personas vinculadas con la referida aseguradora, que la Superintendencia de Seguros ha decidido el CESE DE LAS OPERACIONES de la sociedad mercantil SEGUROS PREMIER, CA.
En consecuencia, a partir de la publicación del presente aviso se dan por terminados anticipadamente los contratos de seguros vigentes a la fecha.
Caracas, 07 de mayo de 2010
Junta Interventora de
SEGUROS PREMIER, CA.
Para mayor Información comunicarse al 0800-PREMIER
Es un Blogs dirigido a todos mis amigos, alumnos, familiares, sujetos regulados por la actividad aseguradora, abogados en fin todos lo interesados en profundizar sus conocimientos en materia de seguros y aquellos que necesitan asesoría para optimizar las relaciones Aseguradoras y Asegurados o simplemente reclamar sus derechos, también pueden encontrar temas variados que posiblemente no estén del todo relacionado con seguros pero si prometo que serán interesantes, gracias por visitar este blogs.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario